Terremotos

Terremotos

lunes, 19 de abril de 2010

Terremoto 15/08/07


Desastres Naturales - Terremotos:

Esta blog se puede llenar de los hechos sísmicos que han ocurrido… pero voy a mantener como punto principal el terremoto de 2007 que fue el 15 de Agosto.
Esto fue a las 6:40.57 (hora local). El sismo duro alrededor de 2 minutos con 55 segundos. Su epicentro fue en las costas del centro de Perú a 40 Km al oeste del Chincha Alta, y a 150 km al suroeste de Lima.


Según los estudios, este terremoto es uno de los sismos más peligrosos de los últimos años. Su magnitud fue de 7.9 grados en la escala sismológica de magnitud de movimiento.

La gente buscaba ansiosamente a sus parientes o intentaba comunicarse con El terremoto dejo 1500 muertos, casi 2,293 heridos y 76,000 viviendas totalmente destruidas e inhabitables. 431,000 personas fueron afectadas. Las zonas más afectadas fueron Pisco, Ica, Chincha, Cañete, Yauyos, Huaytara y Castrovirreyna. Este terremoto también daño las partes de servicios básicos como agua potable y saneamiento, educación, salud y comunicaciones. Muchos no han sido reconstruidos por El Gobierno Peruano. La pagina (http://www.clarin.com/diario/2007/08/16/um/m-01479212.htm) publico el siguiente comentario de un residente Peruano:

En la capital no funcionan los teléfonos, aunque se mantiene el suministro de agua y luz. Anoche, la gente se echó correr por las ante la gran magnitud del terremoto. Las sirenas de la Policía y los bomberos retumbaban en toda la ciudad. Los embotellamientos de autos y los bocinazos para abrirse paso eran actos que se repetían en cada esquina.
Fue necesario improvisar centros médicos y el apoyo internacional recibido con la cifra de 40 millones de dólares.

Datos Importantes:

• El más importante fue que el cielo fue iluminado por luces de colores al mismo momento que paso el sismo. Este hizo que la gente se asuste mas. Este trabajo sigue siendo investigado según el diario El Comercio. Se dice que fue un fenómeno llamado Triboluminiscencia… este también a sido visto en casos de terremotos fuertes como en Japón, China y Costa Rica.

(Extraído de http://www.rescate.com/rayos.html)

No hay comentarios:

Publicar un comentario